INAMHI PRESENTA PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS AL COE-M Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DEL RIESGO
![BOLETÍN REDES [Recuperado].ai (6) (1)](https://www.inamhi.gob.ec/wp-content/uploads/2025/02/BOLETÍN-REDES-Recuperado.ai-6-1.png)
Boletín Nro. 004
Quito, 12 de febrero de 2025.
El pasado 7 de febrero de 2025, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), Bolívar Erazo, junto con el director de Pronósticos, Vladimir Arrega, participaron en la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M). Durante el encuentro, presentaron las perspectivas climáticas para el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) correspondientes al trimestre febrero-abril de 2025.
En su intervención, los representantes del INAMHI expusieron un análisis detallado de las condiciones atmosféricas previstas, anticipando la ocurrencia de lluvias en este período y estableciendo el escenario más probable en términos de intensidad y distribución. Esta información será clave para que las autoridades locales planifiquen y ejecuten medidas preventivas que minimicen los impactos de los eventos climáticos en la ciudadanía.
Conscientes de la importancia de la actualización constante de datos meteorológicos, el INAMHI reafirmó su compromiso de cooperación continua con las instituciones responsables de la gestión del riesgo. Como parte de este esfuerzo, se garantizará la entrega periódica de reportes climáticos mensuales, proporcionando insumos técnicos esenciales para una articulación efectiva entre entidades gubernamentales y la comunidad.
Actualmente se está realizando una articulación estratégica entre el INAMHI, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y el Fondo para la Protección del Agua (FONAG), con el objetivo de integrar las estaciones meteorológicas de estas tres instituciones. Esta iniciativa fortalecerá significativamente el monitoreo del clima en el DMQ, permitiendo una cobertura más amplia y una mayor capacidad de análisis. Gracias a la expansión de la red de estaciones, las autoridades contarán con datos más precisos y oportunos, facilitando la toma de decisiones en territorio y optimizando las acciones de gestión de riesgos.
Con estos esfuerzos conjuntos, el INAMHI reafirma su papel fundamental en la generación de información estratégica para la prevención, mitigación y respuesta ante eventos climáticos, contribuyendo activamente a la seguridad y bienestar de la población.