INAMHI refuerza la vigilancia meteorológica con la activación de un nuevo radar en la UTPL

Copia de Trabajamos por un ECUADOR que mira al futuro y para todos (6) (1)

Boletín Nro. 013

Loja, 26 de marzo de 2025

 

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la vigilancia y predicción meteorológica en el país al participar en la activación del nuevo radar meteorológico de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Este moderno equipo, donado por la Universidad de Marburgo, Alemania, representa un avance significativo en el monitoreo de las condiciones atmosféricas en la región sur del Ecuador, una zona caracterizada por su variabilidad climática y su vulnerabilidad ante eventos extremos.

La incorporación de este radar es un paso clave para la implementación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT), el cual permitirá mejorar la vigilancia y la respuesta ante eventos meteorológicos adversos. Este sistema se basará en la articulación de la red de radares de la región sur, integrada por los radares operativos y el nuevo radar de la UTPL, y de ETAPA EP de Cuenca.

Uno de los principales objetivos de este avance es la implementación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT), que se basará en la información generada por la red de radares meteorológicos de la región sur. Este sistema permitirá la identificación temprana de eventos climáticos adversos, proporcionando información oportuna a las instituciones responsables de la gestión de riesgos, autoridades locales y ciudadanía en general. De esta manera, se busca reducir el impacto de desastres naturales mediante la planificación y ejecución de medidas preventivas y de mitigación.

Además del fortalecimiento de la vigilancia meteorológica, este proyecto impulsa la colaboración interinstitucional y el intercambio de conocimientos entre entidades nacionales e internacionales. La cooperación con la Universidad de Marburgo y la UTPL demuestra la importancia del trabajo conjunto entre la academia, el sector público y organismos internacionales para enfrentar los desafíos del cambio climático y la gestión del riesgo de desastres en el Ecuador.

Daniela P.
Dirección de Comunicación del INAMHI


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *