PNUD fortalece las capacidades tecnológicas del INAMHI para modelación hidrometeorológica

Boletín Nro. 016
Quito, 26 de marzo de 2025
Como parte del proyecto “Reducción de la Vulnerabilidad Climática y Riesgo de Inundación en Zonas Urbanas y Semiurbanas de Ciudades Costeras de América Latina – ADAPTACLIMA”, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha realizado una importante inversión en tecnología para fortalecer las capacidades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI).
En el marco de este compromiso, el PNUD ha adquirido para el INAMHI una unidad de procesamiento gráfico NVIDIA T4 de 16GB y el licenciamiento VMware para el servidor multiprocesador HPE DL560 Gen10. Esta infraestructura optimizará el procesamiento de modelos hidrometeorológicos, reduciendo los tiempos de ejecución y mejorando la precisión en la generación de pronósticos climáticos y estudios hidrológicos.
La modelación hidrometeorológica requiere un alto poder de cómputo, especialmente en algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje de máquina. La incorporación de esta nueva tecnología permitirá que el INAMHI procese grandes volúmenes de datos con mayor eficiencia, contribuyendo así a una mejor toma de decisiones en la gestión del riesgo climático y la adaptación al cambio climático en el país.
Además, la tarjeta gráfica junto con el software de virtualización permitirá gestionar los recursos computacionales con el objetivo de generar productos de mejor resolución y con mayor rapidez, especialmente aquellos enfocados en los pronósticos a corto plazo.
Con estas mejoras tecnológicas, el Gobierno del Ecuador, el PNUD y el INAMHI refuerzan su compromiso con la generación de información oportuna y confiable para la toma de decisiones frente a eventos climáticos extremos y la adaptación a los efectos actuales del cambio climático en el país..
Santiago R
Dirección de Comunicación del INAMHI