El GOES-19 toma la posta: nuevo satélite ya es visible desde Ecuador

Boletín Nro. 020
Quito, 14 de abril de 2025
Después de años de servicio, el satélite GOES-16, que proveía imágenes a nuestro país, se despide y le pasa la posta al GOES-19.
El satélite GOES-19 de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el más reciente de la serie GOES-R, inició oficialmente sus operaciones como GOES Este. Este importante hito se produce tras su lanzamiento el 25 de junio de 2024 y las exitosas pruebas de sus instrumentos, sistemas y transmisión de datos.
Ubicado a 35.600 kilómetros sobre el ecuador, a 75,2 grados de longitud oeste, el GOES-19 reemplaza al GOES-16, que ahora pasará a ser satélite de reserva dentro de la constelación geoestacionaria operativa de la NOAA.
Como nuevo GOES Este, el GOES-19 tiene la capacidad de monitorear eventos meteorológicos que afectan gran parte de Norteamérica, México, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y el océano Atlántico hasta la costa oeste de África. Este satélite será crucial para alertar con anticipación sobre la formación y evolución de tormentas tropicales en la cuenca del Atlántico, ofreciendo imágenes casi en tiempo real con detalles de nubes, estructuras convectivas, intensidad de huracanes, velocidad del viento en altura y actividad eléctrica.
Además, brindará alertas tempranas sobre tormentas severas. Su capacidad para detectar un incremento en la actividad eléctrica permitirá a los meteorólogos anticipar fenómenos peligrosos como granizadas, vientos fuertes e incluso tornados.
El GOES-19 también aportará información vital para identificar y rastrear incendios forestales, estimar su intensidad y predecir el movimiento del humo, mejorando así la gestión de emergencias. Igualmente, será una herramienta clave para observar erupciones volcánicas, monitorear cenizas y dióxido de azufre, y detectar condiciones de niebla con alta precisión.
Para nuestro país, este satélite representa una mejora significativa en la capacidad de observación del clima y del entorno. El GOES-19 proporcionará datos atmosféricos, hidrológicos, oceánicos, climáticos, solares y espaciales fundamentales para la detección y monitoreo de fenómenos ambientales que impactan directamente la seguridad pública, la protección de la propiedad y el desarrollo económico sostenible.
La visualización de este satélite, es de carácter público y puedes hacerlo mediante nuestra plataforma INAMHI -GEOGLOWS, en el siguiente link
👉 https://inamhi.geoglows.org/apps/met-data-explorer