ALTA TEMPERATURA DIURNA Y PROBABLES INCENDIOS FORESTALES

no2

Los próximos días continuarán Altas y Muy Altas Temperaturas y Radiación Ultravioleta en el día, con mayor énfasis al norte y sur de la región Interandina, interior del Litoral y Amazonía. Esta situación persistente,  combinada con el bajo contenido de humedad y ráfagas de viento moderadas y fuertes, incrementa la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales (zonas delimitadas con color rojo punteado en el mapa de amenaza).

Este escenario responde, entre otros factores, al bajo contenido de humedad en el ambiente, incidencia de altas presiones, circulación de masas de aire “secas” e incremento en la velocidad del viento, sumado a factores locales de vegetación seca para aumentar la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales.

¿QUÉ HACER?

• ALTAS TEMPERATURAS:

   ▪ Modifique las rutinas diarias y minimice la actividad al aire libre. Evite la exposición directa al sol.

   ▪ Manténgase hidratado y utilice protección adicional ante la radiación.

   ▪ Mantenga las habitaciones de su casa frescas y ventiladas.

• INCENDIOS FORESTALES:

   ▪ Evitar realizar actividades que puedan generar chispas o fuego en áreas rurales y forestales.

   ▪ No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos u otros objetos en sitios vulnerables.

   ▪ En caso de detectar un incendio, notificar inmediatamente a las autoridades competentes.

ZONAS AFECTADAS

   • Región Litoral: Mayor intensidad en las provincias de Guayas, El Oro, Manabí y Esmeraldas.

   • Región Interandina: Mayor riesgo en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay y Loja.

   • Región Amazónica: Mayores temperaturas en la zona este de la región.

Secretaría de Gestión de Riesgos recomienda:

En caso de ocurrencia de un incendio forestal realiza la evacuación hacia una zona segura.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *