Atribuciones y Responsabilidades Dirección Regional Técnica HM

Atribuciones y responsabilidades:

 

  1. Formular los planes y programas de la red regional de observación hidrometeorológica, para su debida aprobación.
  1. Supervisar la operación y mantenimiento de la red regional de observación hidrometeorológica.
  1. Vigilar el cumplimiento de los sistemas de  control y aseguramiento de la   calidad de los productos y servicios hidrometeorológicos.
  1. Supervisar la operación y administración de los sistemas de información hidrometeorológica.
  1. Supervisar la ejecución del plan de recopilación, procesamiento, almacenamiento y difusión de datos e información hidrometeorológica.
  1. Coordinar las operaciones de apoyo a los sistemas de alerta temprana y vigilancia hidrometeorológica para la gestión del riesgo.
  1. Coordinar la difusión de pronósticos, alertas hidrometeorológicas y otros productos relacionados.
  1. Coordinar el intercambio permanente de información con los sistemas de prevención y atención de desastres a nivel regional.
  1. Promover, dirigir  y  supervisar  estudios  e investigaciones hidrometeorológicos específicos regionales.
  1. Coordinar los procesos de capacitación internos y a terceros.
  1. Supervisar las actividades del proceso a través de indicadores de gestión.
  1. Asesorar sobre las actividades de competencia de la Dirección a las autoridades superiores.

13.  Cumplir las disposiciones emanadas de las máximas autoridades de la institución de acuerdo a la ley.

 

Productos:

  1. Informes de ejecución del Plan regional de operación, mantenimiento de la red hidrometeorológica, e hidroquímica y de pozos.
  1. Registros y base de datos actualizados  de intervención y control de la red hidrometeorologica.
  1. Historiales, metadata e inventarios actualizados de instrumental de las estaciones hidrometeorológicas.
  2.  Datos hidrometeorológicos, fuente en medios físicos y digitales recopilados.
  1. Informe de toma de muestras en diferentes matrices.
  1. Informe de análisis de parámetros in situ.
  1. Registro  de  cadena  de  custodia  de  las  muestras  de campo.

 

 

Gestión primaria de la información hidrometeorológica.

 

Productos:

 

  1. Registros digitales de información hidrometeorológica regional procesada.
  1. Inventario de la información hidrometeorológica regional procesada.
  1. Respaldo  digital  de  la  documentación  y  registros físicos hidrometeorológicos fuente.
  1. Reportes de difusión de la información hidrometeorológica a usuarios internos y externos.

 

 

Estudios y pronósticos hidrometeorológicos.

Productos:

  1. Publicaciones periódicas hidrometeorológicas de demarcaciones hidrográficas.
  1. Estudios y proyectos específicos hidrometeorológicos regionales aplicados.
  1. Informes hidrometeorológicos especiales.
  1. Informes de adaptación de modelos hidrometeorológicos aplicados al área de demarcación.
  1. Pronósticos hidrometeorológicos regionales.
  1. Avisos y alertas hidrometeorológicos a corto y mediano plazo.

 

PROCESO HABILITANTE DE APOYO

 

Gestión  Administrativa  –  Financiera  y  de  Recursos Humanos

Productos:

  1. Informe de disponibilidad presupuestaria.
  2. Información situación financiera regional.
  3. Informe de pagos.
  4. Informe de control de personal.
  5. Plan de capacitación.

 

REGIONAL

SEDE

JURISDICCIÓN

Esmeraldas – Mira Ibarra Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos.
Napo Quito Napo, Pichincha y Orellana.
Pastaza Ambato Pastaza, Cotopaxi, Tunguragua y Chimborazo.
Manabí Portoviejo Manabí y Santo Domingo de los

Tsáchilas.

Guayas – Galápagos Guayaquil Guayas, Los Ríos, Bolívar, Galápagos y

Santa Elena.

Morona Santiago Cuenca Morona Santiago, Cañar

y Azuay.

Jubones – Puyango Loja El Oro, Zamora Chinchipe y Loja.