Día Mundial de la Tierra: El planeta nos habla. Escucharlo es nuestra responsabilidad.

Copia de Trabajamos por un ECUADOR que mira al futuro y para todos (13) (1)

Boletín Nro. 021

Quito, 22 de abril de 2025

Cada 22 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Tierra, una fecha que nos invita a reflexionar profundamente sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta. Este 2025, el llamado global es contundente: acelerar la acción climática y fomentar un desarrollo verdaderamente sostenible.

Y es que las señales de alerta son cada vez más evidentes. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado su más reciente informe sobre el estado del clima en América Latina y el Caribe, revelando cifras alarmantes que reafirman la urgencia de actuar ahora. Estos reportes se construyen con la información de los servicios meteorológicos de toda la región y el INAMHI reporta la información disponible.

El año 2024 fue uno de los más cálidos jamás registrados. La temperatura media en la región se ubicó 0,90 grados Celsius por encima del promedio 1991-2020, situándose como el año más cálido o el segundo más cálido en la historia del continente. Esta cifra se suma a una década marcada por récords climáticos extremos y eventos devastadores.

Eventos que nos deben hacer reaccionar:

  • Ecuador perdió su primer glaciar: El Carihuairazo desapareció en el segundo semestre de 2024.
  • Sequía histórica en Ecuador, la peor en 61 años, provocando déficit hídrico, reducción drástica del caudal de los ríos, problemas con generación hidroeléctrica, limitaciones de agua de consumo, incendios forestales.
  • Incendios forestales sin precedentes en la Amazonía, el Pantanal, Chile y Bolivia, con más de 15 millones de hectáreas afectadas solo en Bolivia.
  • Huracán Beryl, el más potente jamás registrado en tocar tierra en Granada, dejó una estela de devastación en el Caribe.
  • Venezuela perdió su último glaciar, convirtiéndose en el segundo país del mundo en quedarse sin estas reservas naturales.
  • El nivel del mar continúa aumentando hasta 4 milímetros por año en zonas atlánticas, amenazando gravemente a las comunidades costeras.

Frente a esta realidad, el INAMHI actúa como un actor clave para el monitoreo y vigilancia del clima:

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) reafirma su compromiso con el país como un pilar estratégico en la gestión del riesgo, monitoreo de las variables meteorológicas y climáticas y la adaptación al cambio climático. Su labor diaria permite entender mejor el clima, emitir alertas hidro-meteorológicas para acción temprana y construir resiliencia.

¿Cómo lo hace?

Monitoreo y alerta temprana: Mediante sistemas de vigilancia continua, el INAMHI monitorea las principales variables meteorológicas e hidrológicas y emite alertas que salvan vidas y reducen los riesgos frente a lluvias intensas, sequías y estiajes.

Generación de conocimiento científico: Estudia el comportamiento hidrometeorológico del país, genera boletines especializados que aportan a la planificación hídrica, energética y agrícola.

Comunicación clara y oportuna: Brinda información permanente y accesible a la ciudadanía, fortaleciendo una cultura de prevención y preparación.

Innovación climática: Participa en proyectos regionales como ENANDES+, desarrollando herramientas y servicios para monitoreo y adaptación local. Implementación y desarrollo de plataformas como GEOGLOWS para monitoreo hidro-meteorológico y acceso a información geo espacial y pronósticos meteorológicos de corto plazo.

Cuidar la Tierra implica monitorearla y comprenderla. Por eso, en este Día Mundial de la Tierra, desde el INAMHI hacemos un llamado urgente a la conciencia y a la acción colectiva: desde la institucionalidad, la ciencia, la ciudadanía y todos los sectores del país.

El presente y futuro del planeta está en nuestras manos. Actuemos ahora.

 

 

Santiago R.
Dirección de Comunicación Social del INAMHI.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *