INAMHI y la UTC se unen para el proyecto ‘’Astroturismo’’

ASTRO-TURISMO

Boletín Nro. 013

Quito, D.M. 18 de noviembre de 2024

Mediante un convenio entre la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), se establecieron lazos de cooperación en diversas áreas, con el objetivo de involucrar a estudiantes, docentes, investigadores y unidades corporativas de la UTC en las actividades del INAMHI. Este acuerdo busca desarrollar programas, prácticas pre profesionales, proyectos académicos y técnicos en el campo de la investigación denominado: Astroturismo-Calidad de Cielo

Este esfuerzo interinstitucional busca posicionar a Cotopaxi como un destino turístico con certificación Starlight, destacando sus condiciones ideales para la observación astronómica.

  1. Recolección y monitoreo de datos: En colaboración con el INAMHI, se realizará un estudio meteorológico de la región y se emplearán equipos especializados para registrar las condiciones atmosféricas. Este proceso permitirá establecer un diagnóstico completo sobre el perfil vertical de la atmosfera mediante radiosondeos periódicos.
  2. Estudio de calidad de cielo: En una primera fase, se realizará un análisis detallado de la calidad de cielo en la provincia del Cotopaxi, evaluando factores como brillo, nitidez, transparencia y cobertura de nubes.
  3. Certificación de calidad de cielo: Basándose en los resultados obtenidos, se considerará la posibilidad de certificar áreas específicas bajo estándares de calidad del cielo reconocidos a nivel internacional, como la certificación Starlight. Este paso validaría científicamente la pureza de los cielos en Cotopaxi y su idoneidad para la investigación y la observación astronómica.
  4. Creación de rutas de astroturismo: Se diseñarán rutas específicas que aprovechen los cielos despejados y la baja contaminación lumínica de la provincia. Estas rutas permitirán a los visitantes disfrutar de una experiencia de observación estelar única.

Este año se ha contratado al técnico responsable del proyecto, además de actualizar el hardware y software del equipo de radiosondeo. También, comenzaron los lanzamientos para los radiosondeos.

Daniela P.
Dirección de Comunicación Social.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *