Inicia el Proyecto ENANDES+

proyecto-ENANDES+

Boletín Nro. 014

Quito, D.M. 18 de noviembre de 2024

 

El 14 y 15 de noviembre de 2024 marcaron el inicio oficial del Proyecto ENANDES+, que tiene como objetivo principal generar servicios de Tiempo, Clima y Agua (TCA) en lenguaje sencillo y accesible, enfocados en beneficiar a comunidades locales y actores clave en la Cuenca Alta del Pastaza.

Este proyecto, respaldado por un Acuerdo de Implementación suscrito en 2024, busca alcanzar cuatro resultados estratégicos:

  • Fortalecer las capacidades técnicas del INAMHI.
  • Mejorar la coordinación interinstitucional y desarrollar herramientas que traduzcan la información TCA en conocimiento utilizable.
  • Implementar acciones locales demostrativas que promuevan la adaptación al cambio climático.
  • Optimizar la colaboración entre países de la región, generando sinergias y compartiendo lecciones aprendidas.

Reunión en INAMHI y gira en Tungurahua

El 14 de noviembre, se realizó una reunión presencial en las instalaciones del INAMHI en Quito, con la participación de representantes de la OMM, COSUDE, Practical Action e INAMHI. Durante esta jornada, se discutieron los detalles de la implementación del proyecto y los próximos pasos a seguir.

Entre los asistentes destacaron:

  • Organización Meteorológica Mundial (OMM):
    Lina Sjaavik, Jefa de la División de Gestión e Implementación de Proyectos, y Raúl Polato, Coordinador Regional del Proyecto ENANDES+.
  • Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE):
    Laura Bott, Jefa de la Sección América Latina y el Caribe; Mirijam Macchi, Jefa de la Sección Cambio Climático, Reducción de Riesgos y Ambiente (CDE); Marylaure Crettaz, Directora del Hub Regional Lima; Nicole Clot, Directora Adjunta del Hub Regional Lima; Sergio Pérez, Encargado de Programa Servicios Climáticos; Anna Baumann, Encargada del Programa Reducción de Riesgos LATAM; y Jocelyn Ostolaza, Oficial Regional de Programa del Hub Regional Lima.
  • Practical Action:
    Balvanera Cruz.

El 15 de noviembre, se llevó a cabo una gira de intercambio de experiencias en la provincia de Tungurahua, específicamente en el cantón Cevallos y la parroquia Quero. El recorrido incluyó visitas a:

  • El reservorio de Tungurahua.
  • Sistemas de producción de fresa.
  • Sistema agropecuario enfocado en la producción de cuyes.
  • Sistemas de producción de papa.
  • La estación meteorológica Querochaca del INAMHI.

Estas actividades permitieron a los asistentes conocer las áreas donde el Proyecto ENANDES+ impactará directamente, beneficiando a agricultores, comuneros y otros actores del sector. Asimismo, la gira sirvió como un espacio para intercambiar experiencias sobre la utilización de servicios TCA en la adaptación al cambio climático y la mejora de las condiciones locales.

Con este lanzamiento, el Proyecto ENANDES+ inicia oficialmente su ejecución, consolidándose como una iniciativa clave para fortalecer la resiliencia frente al cambio climático en la región.

Fernanda G.
Comunicadora ENANDES+


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *