PLATAFORMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE MONITOREO Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

not2

El INAMHI y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), presentan la nueva plataforma geoespacial INAMHI-GEOGLOWS, de acceso libre, que ofrece herramientas para el monitoreo de incendios, pronósticos de lluvia para las próximas tres horas y los siguientes dos días, estimación satelital de precipitaciones, entre otras funcionalidades.

La plataforma está disponible para todos los ciudadanos en el enlace: https://inamhi.geoglows.org/apps/met-data-explorer.

INAMHI-GEOGLOWS proporciona información oportuna para la gestión anticipada de incendios por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), así como de instituciones públicas, privadas y la ciudadanía en general. El desarrollo de INAMHI-GEOGLOWS fue posible gracias a la cooperación con Servir Amazonía, USAID, NASA, GEOGLOWS (Group on Earth Observations dedicado a la sostenibilidad global del agua) y la Fundación Ecociencia.

El día viernes 06 de septiembre, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés María Manzano, ha presentado la plataforma INAMHI-GEOGLOWS en una entrevista con Teleamazonas. Durante la entrevista, la ministra destacó la importancia de utilizar esta herramienta para el monitoreo y la prevención de incendios, permitiendo una respuesta oportuna ante la detección de focos de calor e incendios activos, por parte de los GADs, cámaras de producción, agricultura, medios de comunicación y la ciudadanía.

Es valioso contar con una aplicación para el monitoreo de incendios, ya que, entre los meses de agosto y noviembre, Ecuador experimenta un aumento en la susceptibilidad a incendios forestales debido a una combinación de factores meteorológicos predominantes, como la escasez de precipitaciones, las altas temperaturas, la baja humedad del aire y la presencia de vientos. Estas condiciones climáticas se han intensificado debido a los efectos del cambio climático a nivel global. Por esta razón, herramientas como INAMHI-GEOGLOWS son fundamentales para adaptarnos a las nuevas realidades climáticas y monitorear los incendios, minimizando su impacto en los ecosistemas, la calidad del agua y del aire, y reduciendo los riesgos para la salud y la seguridad de las comunidades cercanas.

El desarrollo y aplicación de herramientas tecnológicas para proteger la vida de los ciudadanos y cuidar la biodiversidad es una prioridad para el Gobierno de El Nuevo Ecuador.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *